Sobre la forma de datar los años es bueno recordar que:
Calendario egipcio. Según dicen los eruditos, el primer calendario que se conoce surgió en egipcio, hace unos cinco mil veintidós años, en el 3000 antes de Cristo (a. C.), año más, año menos, que no nos vamos a poner quisquillosos con eso.
Calendario griego. Para los griegos comenzó el año 1º con la primera olimpiada en el 776 a. C.
Calendario romano. Para los romanos fue con la fundación de Roma, que se toma como el 21 de abril de 753 a. C. desde donde arrancaron con el año 1º de su era.
Calendario musulmán. Se inicia con la Hégira, la migración de Mahoma de La Meca a Medina el 16 de julio del año gregoriano 622. Para ellos estamos en su año 1443
Calendario de India. Empieza con el inicio de la era Shaka, con la coronación del rey Chasthtana en el 78 del calendario gregoriano, y para ellos estamos en el año 1943.
Calendario chino. El año 1º de este calendario equivale al año 2698 a. C. y al 2022 en que publico esto estamos para ellos en el 4720. Aunque ellos finalizaban sus conteos de años con la muerte del emperador y comenzaban un nuevo conteo desde el entronamiento del siguiente emperador. Se referían al año 25 de la dinastía Shiang, al año 60 de la dinastía Liao, al año 72 de la dinastía Ming y así. Bastante complejo para recordar, como todo lo de ellos.